¿Cómo realizar un cambio de titularidad de coche por divorcio?
En el contexto de un divorcio, hay varios trámites legales y administrativos que deben realizarse para repartir los bienes de manera adecuada. Uno de los más comunes es el cambio de titularidad de los vehículos, especialmente cuando uno de los cónyuges se queda con el coche que pertenecía a ambos. En este artículo, te explicamos de forma detallada cómo realizar el cambio de titularidad de un coche tras un divorcio, para cumplir con la legalidad y evitar complicaciones futuras.
¿Por qué es necesario realizar el cambio de titularidad tras un divorcio?
Cuando se produce un divorcio, el coche, como bien compartido, debe ser adjudicado a una de las partes. Si el vehículo está registrado a nombre de ambos cónyuges o a nombre de uno y el coche pasa al otro tras el acuerdo de divorcio, es necesario hacer el cambio de titularidad para que el nuevo propietario sea reconocido legalmente.
Razones clave:
- Evitar responsabilidades legales y económicas futuras para el cónyuge que ya no será propietario del coche (multas, accidentes, etc.).
- Cumplir con la normativa legal para la correcta transferencia de bienes tras un divorcio.
¿Cómo realizar un cambio de titularidad cuando hay un divorcio?
Los divorcios están a la orden del día, como consecuencia de una ruptura, separación o divorcio es probable que se haya llegado a un acuerdo mutuo para decidir la titularidad del vehículo o mediante resolución judicial.
Necesitas ayuda para realizar el cambio de nombre después de un divorcio? contacta con nosotros para resolver cualquier problema.
Un experto se pondrá en contacto contigo para darte el mejor asesoramiento.
Divorcio coche a mi nombre, quieres poner el coche a tu nombre?
Cuando nos encontramos que realizamos un divorcio el coche puede estar a nombre de una persona de la pareja que no sea la acordada para ser el propietario del vehiculo.
En este tipo de casos existen dos posibilidad para poner el coche a nombre de un titular después de un divorcio, la primera y mas efectiva es realizar un contrato de compraventa como si el coche fuera una transacción comercial. El cambio tarda unas 24 horas en hacerse efectivo y a nivel adminsitrativo es mas economico siempre que no tenga impuestos relacionados o los impuestos no sean muy elevados.
La otra opción que tenemos es realizar un juicio y que se dicte mediante una sentencia quien será la personas que se quedara el vehículo, este caso es mas largo porque necesitaremos esperar a dicha sentencia pero no habrá que pagar ningún tipo de impuesto.
Recomendación personal: En el caso de que haya un ITP muy económico siempre recomendare realizar un cambio de nombre por la rama comercial siempre que se acuerde mutuamente el traspaso del vehículo hacia la otra persona de la pareja en tramite de divorcio
¿Como vender un coche con dos titulares?
Hoy en día no es posible poner un vehículo a nombre de dos personas, pero aún quedan casos excepcionales de personas que en el `pasado si que pudieron poner el coche o vehículo a nombre de ambos, para poder realizar el cambio de titularidad en estos casos es necesario que los dos propietarios ratifiquen y firmen el mandato.
Para realizar el cambio de titularidad por divorcio, es necesario la firma la firma de ambos titulares no se podrá realizar el cambio de titularidad, es muy probable que el divorcio se haya producido hace tiempo y en el momento de vender el coche te des cuenta de que está a nombre de tu ex-pareja, deberás contactar con ella y que firme el mandato para poder proceder con el cambio de titularidad.
El coche de mi ex está a mi nombre
Si el coche de tu ex pareja esta circulando a tu nombre y en estos momentos no os encontráis juntos la mejor decisión es realizar una transferencia. Lo complicado en estos casos es que en muchas ocasiones no hay divorcio como tal y el coche no hay una via administrativa definida.
Esto puede generar diferentes problemas como la gestión de pagos de impuestos de circulación, multas o incluso la perdida del coche en el deposito.
Por este motivo lo mas habitual en este tipo de casos es realizar un contrato de compraventa del vehículo y llevarlo por la rama comercial el cambio de nombre,
Las técnicas de persuasión que podemos utilizar en este caso son las de reclamar legalmente el vehículo ya que esta a nombre de la otra persona, la de darlo de baja definitiva entre otras cosas, al final que una persona ajena a tu circulo conduzca tu vehículo puede generar muchos problemas.
Pasos para realizar el cambio de titularidad del coche tras un divorcio
Paso 1: Obtener la sentencia de divorcio
El primer paso es asegurarse de que ya se cuenta con la sentencia de divorcio o el convenio regulador que determine que el vehículo pertenece a uno de los cónyuges. Esto es esencial para justificar la adjudicación del coche.
Paso 2: Reunir la documentación
Reúne todos los documentos mencionados anteriormente. Si no estás seguro de algún documento, puedes consultar en la DGT o con un gestor administrativo.
Paso 3: Pagar tasas en la DGT
Tendrás que abonar una tasa en la DGT por realizar el trámite de cambio de titularidad. Esta tasa varía, pero normalmente ronda los 55-60 euros para vehículos convencionales.
Paso 4: Realizar el trámite en la DGT o en una gestoría
Existen dos formas principales de hacer el trámite:
- En persona en la DGT: Puedes solicitar una cita previa en la web de la DGT y presentar toda la documentación el día que te corresponda.
- A través de una gestoría: Si prefieres no hacer el trámite tú mismo, puedes acudir a una gestoría que se encargue del cambio de titularidad por ti. Esto suele tener un coste adicional, pero te ahorra tiempo y trámites.
Paso 5: Recibir el nuevo permiso de circulación
Una vez aprobado el cambio de titularidad, la DGT te proporcionará un nuevo permiso de circulación a nombre del nuevo titular. Este proceso puede tardar unos días o semanas, dependiendo del volumen de solicitudes.
Cambio titularidad coche por divorcio
En el caso de que haya una persona de la relación que quiera ser el nuevo propietario deberá de realizar un cambio de titularidad coche por divorcio. Esta se tramitara como un cambio normal.
Lo unico de especial cuando realizamos un cambio de nombre coche por divorcio es que de una parte deberan de firmar ambas personas y por la otra parte debera de firma la persona de la pareja que se queda el vehiuclo.
Por ultimo, la documentación aportar esta especificada en la parte superior de este blog.
¿Por qué es importante realizar titularidad por divorcio?
Un vehículo es un bien inmueble de alto valor que puede acarrear diferentes representaciones legales para la persona que es propietaria.
Entre ellas, negligencias de conducción, multas, impuestos y otros derivados. Por este motivo es de vital importancia que en caso de haber un divorcio se realice la correspondiente transferencia del vehículo.
De esta manera protegerás a la persona que no está utilizando el vehículo al mismo tiempo que aseguraras tu bien de manera legal ante cualquier incidencia.
¿Qué servicios te ofrecemos para realizar la transferencia de vehículo por divorcio?
Si estas pasando por esta situación, En tucambionombre te ayudamos a realizar la gestión de la manera mas cómoda. Contacta con nosotros y te daremos todo el asesoramiento para simplificar la tare.
Algunos de nuestros servicios mas comunes son:
- Notificación de venta de coche en Tarragona
- Herencia de vehículo en Tarragona.
- Duplicado de permiso de circulación en Tarragona.
- Alta y baja de vehículo en Tarragona.
- Cambio de nombre coche Tarragona.
- Cualquier gestión que necesites realizar con la DGT
OFERTA DE CAMBIO NOMBRE
CODIGO 5%BLOG
Realizamos la gestión de tu cambio de nombre 100% ONLINE, sin desplazamientos, al instante y sin sorpresas.
Este servicio incluye.
-CAMBIO DE NOMBRE
-GESTION DGT
-DOCUMENTACIÓN
-NOTIFICACIÓN
-ASESORAMIENTO
Contacta a través de este formulario y disfruta de la oferta de 65,5€
Un experto se pondrá en contacto contigo para darte el mejor asesoramiento.